Symbaloo de la clase
viernes, 20 de marzo de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
Texto de esdrújulas
Las palabras son: Sábado, océano, tarántulas, fantástica, lágrimas, cómodo, gárgolas, cálido, jurásica, carátula, éxtasis, teléfono, pájaro, relámpago, rápido, cómica, árboles, película, pirámide, máquina, murciélagos, fábula, ánfora, Mónica y época.
El sábado pasado me encontraba yo sentado en mi cálido y cómodo sofá viendo una película cuando de repente sonó el teléfono. Era mi amiga Mónica que se encontraba en el parque cerca de mi casa. Me dijo con voz cómica que me reuniera con ella lo más rápido posible. Cuando llegué me quede en éxtasis al ver miles de relámpagos que formaban una pirámide, también había una máquina del tiempo. Nos montamos en ella y al instante empezó a funcionar con tanta velocidad que nos salían lágrimas de los ojos.
Se detuvo y nos bajamos, y descubrimos que habíamos llegado a la época jurásica. Allí nos recibió una bandada de pájaros y de murciélagos. Empezamos a correr y nos tropezamos con una ánfora gigantesca de la que empezaron a salir tarántulas enormes que llevaban puestas cáratulas rojas. Nos subimos a unos árboles para escaparnos de ellas pero cuando llegamos a lo más alto nos agarraron unas gárgolas que nos llevaron hasta un océano y allí nos soltaron en medio de un inmenso remolino.
De repente no encontramos de nuevo en el parque empapados. Y así terminó mi fantástica noche de fábula.
El sábado pasado me encontraba yo sentado en mi cálido y cómodo sofá viendo una película cuando de repente sonó el teléfono. Era mi amiga Mónica que se encontraba en el parque cerca de mi casa. Me dijo con voz cómica que me reuniera con ella lo más rápido posible. Cuando llegué me quede en éxtasis al ver miles de relámpagos que formaban una pirámide, también había una máquina del tiempo. Nos montamos en ella y al instante empezó a funcionar con tanta velocidad que nos salían lágrimas de los ojos.
Se detuvo y nos bajamos, y descubrimos que habíamos llegado a la época jurásica. Allí nos recibió una bandada de pájaros y de murciélagos. Empezamos a correr y nos tropezamos con una ánfora gigantesca de la que empezaron a salir tarántulas enormes que llevaban puestas cáratulas rojas. Nos subimos a unos árboles para escaparnos de ellas pero cuando llegamos a lo más alto nos agarraron unas gárgolas que nos llevaron hasta un océano y allí nos soltaron en medio de un inmenso remolino.
De repente no encontramos de nuevo en el parque empapados. Y así terminó mi fantástica noche de fábula.
lunes, 16 de marzo de 2015
ERES CAPAZ DE... Mejorar un texto
TIEMPO LIBRE
Hay muchas actividades que podemos aplicar en nuestro tiempo libre. Estas son algunas de ellas:
- Realizar deporte. Es muy sano.
- Elaborar crucigramas. Es muy divertido y permite aprender un montón de palabras.
- Cocinar una suculenta merienda y compartirla con alguien. También, si te gusta escribir, puedes escribir un cuento o un poema y leérselo a tus amigos.
Holanda (Países Bajos)
Situación:
Holanda es un país pequeño. Situado al oeste de Europa. Esta bañado por el Océano Atlántico y por el mar del norte. Los Países Bajos son un país de la Europa occidental situado a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa. Limita con Bélgica al sur y con Alemania al este. Su territorio forma parte de la llanura del norte de Europa y su relieve, que apenas rebasa los 50 metros culmina en Limburgo a 322 metros de altitud.
Holanda es un país pequeño. Situado al oeste de Europa. Esta bañado por el Océano Atlántico y por el mar del norte. Los Países Bajos son un país de la Europa occidental situado a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa. Limita con Bélgica al sur y con Alemania al este. Su territorio forma parte de la llanura del norte de Europa y su relieve, que apenas rebasa los 50 metros culmina en Limburgo a 322 metros de altitud.
Relieve:
Es un país muy llano. La mitad de su territorio, la región de los pólders (tierra ganada al mar), está por debajo del nivel del mar y dos quintas partes están entre 0 y 5 msnm. Es una altiplanicie litoral. Ésta zona es continuación de la llanura de Europa septentrional, en la que abundanlandas, colinas, arenales y pantanos. Solo hay pequeñas colinas hacia el sur y el suroeste. Su altura máxima es el Vaalserberg, que alcanza los 321 msnm, en la provincia de Limburgo.
Clima y vegetación:
La fauna y flora de Holanda prevalece como la típica de la Europa Continental del Norte, es decir, muy variada.
Holanda es un paraíso natural debido a su abundante agua y el cuidado al que se someten las zonas naturales que aún se conservan.
Les suele abundar los peces y las aves y les destaca el arenque, anguila, mújol y eperlano.
El clima de Holanda tiende a ser oceánico , templado , húmedo , con vientos frescos , y veranos con temperatura moderadas . La temperatura occidental entre 4ºC. En verano sus temperaturas son de 20ºC.
Ríos y lagos:
Los Países Bajos son la tierras del agua. Tres son los ríos principales que atraviesan el país: el Escalda, el Mosa y el Rin, pero es su relación con el mar, con las tierras ganadas al océano a través de los pólderes lo que diferencia al paisaje holandés. Además, estas son tierras llanas, en las que los ríos adoptan un trazado con multitud de brazos.
Daniel y M. Ángel
jueves, 12 de marzo de 2015
Los enlaces
Los enlaces son palabras cuya función es unir o relacionar dos palabras o grupos de palabras. Por ejemplo: la huida de Munaylla, la muchacha y el muchacho.
Hay dos clases de palabras que funcionan como enlaces: las preposiciones y las conjunciones.
Hay dos clases de palabras que funcionan como enlaces: las preposiciones y las conjunciones.
Las preposiciones son enlaces que unen dos palabras de modo que la segunda explica, complementa o especifica la primera. Por ejemplo: Nació una planta con espinas.
Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de, desde,en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
Las preposiciones son palabras invariables: no tienen género, número, persona, tiempo...
Las preposiciones suelen dar una idea del tipo de relación que establecen. Así, la preposición hacia indica dirección o aproximación. Por ejemplo: Ellos caminaron hacia el bosque (dirección), Llegó hacia las tres (aproximación)

Las conjunciones son enlaces que unen dos palabras o grupos de palabras que corresponden a ideas semejantes. Las conjunciones pueden unir dos sustantivos, dos adjetivos, dos adverbios... Por ejemplo: planta y flor, áspero pero hermoso, cerca o lejos.
Como las preposiciones, las conjunciones son también palabras invariables.
Estas son algunas de las conjunciones más frecuentes:
- Copulativas: Dan idea de suma: y, e, ni.
- Disyuntivas: Dan idea de opción: o, u.
- Adversativas: Expresan contraposición: pero, sino.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Texto con h
Las palabras con h son: Hijo, hombre, helicóptero, habían, humanitario, hueso, hormiga, hemorragias, hospital, herido, huérfano, huerta, hortalizas, hotel, hermana, hostil, horrible, hermoso, hielo, hierro, hipopótamo y huracán.
Un hombre iba montado en un helicóptero para prestar ayuda humanitaria a un huérfano, a su hermana y a su hijo que se habían escapado de un hotel al ver que se acercaba un horrible huracán. Los persiguió un hostil hipopótamo que los llevó a un hermoso huerto donde crecían hortalizas fuertes como el hierro, allí los encontraron heridos, con huesos rotos, hemorragias, moratones y cubiertos de hormigas. Les pusieron hielo y se los llevaron al hospital.
Un hombre iba montado en un helicóptero para prestar ayuda humanitaria a un huérfano, a su hermana y a su hijo que se habían escapado de un hotel al ver que se acercaba un horrible huracán. Los persiguió un hostil hipopótamo que los llevó a un hermoso huerto donde crecían hortalizas fuertes como el hierro, allí los encontraron heridos, con huesos rotos, hemorragias, moratones y cubiertos de hormigas. Les pusieron hielo y se los llevaron al hospital.
Los ríos de Europa
Nombres de algunos ríos
|
Vertiente
|
Características de los ríos
|
Vístula
|
Atlántica
|
Muy caudalosos
|
Sena
|
Atlántica
|
Muy caudalosos
|
Guadalquivir
|
Atlántica
|
Muy caudalosos
|
Ebro
|
Mediterránea
|
Poco caudalosos
|
Tiber
|
Mediterránea
|
Poco caudalosos
|
Realizado por: Daniel y Cristina
martes, 10 de marzo de 2015
Los climas de Europa
Clima
|
Temperaturas
|
Precipitaciones
|
Clima Oceánico
|
Las temperaturas son suaves en verano.
|
Las precipitaciones son abundantes y regulares, pues se producen en
todas las estaciones.
|
Clima Mediterráneo
|
Las temperaturas son elevadas en verano y suaves en invierno.
|
Las precipitaciones no son abundantes, en verano apenas llueve.
|
Clima Continental
|
Las temperaturas son altas en verano y muy bajas en invierno.
|
Las precipitaciones se concentran en verano.
|
Clima Polar
|
En invierno son de -50 ºC, y en verano son de 10 ºC.
|
Las precipitaciones son escasas.
|
Clima de Montaña
|
Las temperaturas son muy bajas en inverno y frescas en verano.
|
Las precipitaciones son muy abundantes.
|
lunes, 9 de marzo de 2015
Accidentes costeros de Europa
Costas de Europa
|
Ejemplos
|
Penínsulas
|
Península Balcánica
Península Ibérica
Península Itálica
Península de Kola
Península de Crimea
|
Islas
|
Islas Baleares
Islas Canarias
Isla de Córcega
Islas Británicas
Isla de Malta
|
Golfos
|
Golfo de Vizcaya
Golfo de Dardanelos
Golfo de Cádiz
Golfo de Messina
Golfo de Oresund
|
Cabos
|
Cabo de Gata
Cabo de Festerra
Cabo Matapán
Cabo Reykianes
Cabo Norte
|
jueves, 5 de marzo de 2015
miércoles, 4 de marzo de 2015
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Sin embargo, mientras muchas mujeres y niñas en todo el mundo hacen progresos día tras día para mejorar sus vidas y alcanzar la igualdad, existe un enorme número de mujeres que son víctimas de violencia sexual y de género y no tienen acceso a la justicia o a redes de apoyo; hay niñas que no pueden completar su educación y alcanzar sus metas; y madres que no pueden alimentar de forma adecuada a sus hijos.
Fuente:
Primer párrafo: Wikipedia
Segundo párrafo: UNHCR ACNUR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)