Symbaloo de la clase
jueves, 26 de febrero de 2015
Yo... en Andalucía, en el mundo
Yo nací en el hospital San Juan de la Cruz (Úbeda). Vivo en Quesada, en la calle General Serrano Bedolla. Quesada es un pueblo de Jaén. Jaén es una provincia de Andalucía. Andalucía es una comunidad autónoma de España. España es un país de Europa. Europa es un continente de la Tierra. La Tierra es un planeta del Sistema Solar. El Sistema es una galaxia de la Vía Láctea.
miércoles, 25 de febrero de 2015
La localización de puntos en un mapa
- Punto A: Está en la longitud: Este a 30º y está en la latitud: Norte a 40º.
- Punto B: Está en la longitud: Este a 150º y está en la latitud: Sur a 40º.
- Punto C: Está en la longitud: Oeste a 60º y está en la latitud: Sur a 20º.
- Punto D: Está en la longitud: Oeste a 120º y está en la latitud: Norte a 120º.
Listado de extranjerismos (pág. 128)
1. Hall.
2. Parking.
3. Fans.
4. Hobby.
5. Show.
6. Rock.
7. Punk.
8. Parches.
9. Golf.
10. Kárate.
11. Buffet.
12. Sport.
2. Parking.
3. Fans.
4. Hobby.
5. Show.
6. Rock.
7. Punk.
8. Parches.
9. Golf.
10. Kárate.
11. Buffet.
12. Sport.
Listado de prestamos (pág. 128)
1. Carné: Carnet.
2. Cruasán: Croissant.
3. Eslogan: Slogan.
4. Champán: Champagne.
5. Póster: Posters.
6. Chalé: Chalet.
7. Esquiar: Ski.
8. Fútbol: Football.
2. Cruasán: Croissant.
3. Eslogan: Slogan.
4. Champán: Champagne.
5. Póster: Posters.
6. Chalé: Chalet.
7. Esquiar: Ski.
8. Fútbol: Football.
lunes, 23 de febrero de 2015
Planisferio político
|
EXTENSIÓN
|
EXTENSIÓN
|
SITUACIÓN
|
SITUACIÓN
|
|
Países grandes
|
Países pequeños
|
Países costeros
|
Países de interior
|
Europa
|
Rusia
Noruega
Francia
|
Vaticano
Portugal
Suiza
|
España
Italia
Irlanda
|
Alemania
Republica Checa
Austria
|
África
|
Argelia
Angola
R. D. Congo
|
Lesoto
Sahara
Gabón
|
Sudáfrica
Mozambique
Somalia
|
Chad
Níger
Zambia
|
América
|
Canadá
Estados Unidos
Brasil
|
Bahamas
Haití
Jamaica
|
Argentina
Chile
México
|
Bolivia
Paraguay
Belice
|
Asia
|
China
Indonesia
Arabia Saudí
|
Taiwán
Corea del sur
Corea del norte
|
Filipinas
Japón
Myanmar
|
Mongolia
Kazajstán
Afganistán
|
domingo, 22 de febrero de 2015
Planisferio físico
Hemisferios
|
Límites
|
Cordilleras
|
|
Asia
|
Norte y sur
|
N: Océano Glaciar Ártico
S: Océano Índico
E: Europa
O: Océano Pacífico
|
Himalaya
|
Europa
|
Norte
|
N: Océano Glacial Ártico
S: Mar Mediterráneo y África
E: Océano Atlántico
O: Asia
|
Pirineos
Montes Escandinavos
Los Alpes
|
África
|
Norte y sur
|
N: Mar Mediterráneo
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano Atlántico
O: Mar Rojo y Océano Índico
|
Thabana
Kilimanjaro
Kenia
Los Montes Atlas
|
América
|
Norte y sur
|
N: Océano Glacial Ártico
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano Pacífgico
O: Océano Atlántico
|
Montañas Rocosas
Cordillera de los Andes
Montes Apalaches
|
Oceanía
|
Sur
|
N: Islas de Asia y Océano Pacífico
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano Índico
O: Océano Pacífico
|
Gran Cordillera Divisoria
|
jueves, 19 de febrero de 2015
Clases de adverbios
Los adverbios se clasifican según la circunstancia que expresan. Así, ha y adverbios de lugar, tiempo: modo, cantidad, afirmación, negación y duda.
- De lugar: aquí, allí, ahí, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera...
- De tiempo: ahora, luego, después, pronto, tarde, ayer, hoy, mañana...
- De modo: bien, mal, así, deprisa, despacio...
Muchos adverbios de modo están formados por un adjetivo en femenino seguido de la terminación -mente. Por ejemplo: rápidamente,puntualmente, claramente...
- De cantidad: mucho, poco, bastante, casi, más, menos, muy...
- De afirmación: sí, también.
- De negación: no, tampoco.
- De duda: quizás, acaso.

miércoles, 18 de febrero de 2015
La escala de los mapas
Los mapas representan la realidad de forma reducida. Para saber cuánto se ha reducido la realidad en el mapa, se utiliza la escala. La escala nos indica la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa. En los mapas, la escala se puede indicar de dos formas:
La escala gráfica: Es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indican cuánto representa cada segmento en la realidad.
La escala numérica: Se expresa mediante una división. El dividendo indica la distancia en el mapa en centímetros, y el divisor representa esa distancia en la realidad.
La escala gráfica: Es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indican cuánto representa cada segmento en la realidad.
lunes, 16 de febrero de 2015
Saharauis pueblo en el exilio
Los saharauis viven exiliados en el desierto del Tindouf desde hace más de 30 años, condenados a un desierto que parece eterno, instalados en la precariedad, en mitad de la nada y sobreviviendo gracias a la ayuda humanitaria. A pesar de ello, son un pueblo sociable que vive la religión musulmana de una forma abierta sin radicalismos, y que es conocido por tratar al extranjero como un invitado, a pesar de que sus habitantes son las victimas sin voz de uno de los conflictos más antiguos y polémicos de la historia de África. Una historia de la que España tiene mucho que ver, por haber sido la colonizadora de ese pedazo del continente africano.
El carnaval
¿Qué es el Carnaval?
El carnaval es una fiesta que se celebra antes de la cuaresma.
¿Cuándo se celebra?
El carnaval se celebra antes de la cuaresma, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
¿Por qué se celebra?
A pesar de que el origen de los disfraces por carnaval provenga del antiguo Egipto, originalmente, los cristianos fueron quienes comenzaron a celebrar el carnaval en homenaje a la llegada de la Cuaresma. En los días previos, los creyentes cristianos comían carne por última vez para ayunar los 40 días posteriores, en los que se recuerda el tiempo que pasó Jesús en el desierto, además de los 40 días que duró el diluvio universal y los 40 años de marcha del pueblo judío.
Orígenes del Carnaval: Dónde y cuándo empezó a celebrarse.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturtenales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
Carnavales famosos de España y del mundo entero.
Los carnavales más famosos de España son los de Tenerife y los de Cadíz y los más famosos del mundo son los de Río de Janeiro y los de Venezuela.
El Carnaval en Quesada.
Este año en Quesada el carnaval se va a celebrar el 21 de Febrero. Se va a hacer en el embovedado. Allí van a hacer un desfile, un concurso a mejor disfraz y otro de chirigotas.
martes, 10 de febrero de 2015
Energía solar: Ventajas y desventajas
Cuando pensamos en la energía solar, son muchas las ventajas que vienen a
nuestra cabeza, parece que este tipo de energía se nos ofrece día tras
día con la salida del sol y, al ser España un lugar tan favorecido por
esta estrella, se convierte en un tipo de energía que podríamos
calificar como interesante.
La más importante de todas las ventajas es que este tipo de energía no contamina. Al estar hablando de la energía solar podemos afirmar que es una fuente inagotable.
Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (zonas rurales, montañosas, islas), o es dificultoso y costoso su traslado.Los sistemas de captación solar que se suelen utilizar son de fácil mantenimiento, lo que facilita su elección.
Cuando pensamos en las desventajas de este tipo de
energía renovable, suele costarnos mucho más pensar en algo en concreto
salvo que estéticamente, no queda especialmente bonito cuando se decide
instalarlo en los campos.
Cuando se decide utilizar la energía solar para una parte importante de la población , se necesitan grandes extensiones de terreno, lo que dificulta que se escoja este tipo de energía.
Además, otra de las desventajas, es que inicialmente requiere una fuerte inversión económica a la que muchos consumidores no están dispuestos a arriesgarse
Muchas veces se debe complementar este método de convertir energía con otros, como por ejemplo las instalaciones de agua caliente y calefacción, requieren una bomba que haga circular el fluido. Y además, no funciona cuando el cielo esta nublado.
Cuando se decide utilizar la energía solar para una parte importante de la población , se necesitan grandes extensiones de terreno, lo que dificulta que se escoja este tipo de energía.
Además, otra de las desventajas, es que inicialmente requiere una fuerte inversión económica a la que muchos consumidores no están dispuestos a arriesgarse
Muchas veces se debe complementar este método de convertir energía con otros, como por ejemplo las instalaciones de agua caliente y calefacción, requieren una bomba que haga circular el fluido. Y además, no funciona cuando el cielo esta nublado.

Información sacada de: Energía solar ventajas y desventajas
Trabajo realizado por: Pili, Jonathan y Daniel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)